¿Qué necesito para realizar el curso?
> Una cuenta de correo electrónico, un ordenador Windows, Linux o Mac con conexión a internet y tener instalado Adobe Flash Player en tu navegador. También es posible utilizar un smartphone/tablet ya que el aula virtual está adaptada a dispositivos móviles.
Requisitos
> Es requisito tener una formación académica de Bachillerato o FP II y edad mínima de 18 años en el momento de la matriculación para la realización de este curso.
¿Cuánto tiempo tengo para realizar el curso?
> 6 meses desde la compra del curso
¿Cuándo se inicia el curso?
> En 48/72 horas después de la recepción del pago, en función del método escogido.
¿Cómo funciona el curso?
> Tu marcas las pautas, puedes hacerlo cuando quieras y en el plazo (dentro de los 6 meses) que quieras. Todo depende de tu disponibilidad de tiempo.
¿Cómo formalizo la matrícula del curso?
> Para formalizar la matrícula debes realizar el pago íntegro del curso a través de Transferencia Bancaria, Tarjeta de crédito o mediante PayPal.
Pagos nacionales
> Para formalizar la matrícula desde España debes tener activado el pago a través de internet en tu tarjeta de crédito. En caso contrario puedes realizar una Transferencia Bancaria o realizar el pago mediante Paypal. Además, si eres cliente de La Caixa, puedes financiar el pago en cómodos plazos.
Pagos internacionales
> Para formalizar la matrícula desde fuera de España debes tener activado el pago a través de internet en tu tarjeta de crédito. En caso contrario puedes realizar una Transferencia Bancaria Internacional o realizar el pago mediante Paypal.
A través de este curso el alumno obtendrá los conocimientos básicos para iniciarse en el trabajo deportivo con personas con Discapacidad Intelectual (DI), en la disciplina de BALONCESTO.
El curso consta de un bloque Troncal donde se aprenderá los aspectos generales relacionados a la discapacidad intelectual, la influencia y aportación del Deporte y la metodología para trabajar en el área deportiva en este ámbito.
Y un bloque de Especialidad deportiva, en este caso Baloncesto, donde se incide en los conceptos básicos de este deporte, en la técnica individual, conceptos tácticos y sobre todo en el enfoque de la enseñanza y entrenamiento de deportistas con capacidades deferentes.
El curso de Instructor deportivo para personas con DI se compone de dos bloques:
El curso proporciona material teórico en formato PDF y vídeo, incluyendo el test de evaluación. Además, el alumno dispondrá de un e-mail de tutorías para resolver todas las dudas que tenga sobre el contenido del curso.
Nota: Los alumnos que hayan completado esta formación en una especialidad deportiva, podrán realizar otras especialidades convalidando en bloque troncal completo estando exentos de la realización del mismo.
Este curso está diseñado con el fin de proporcionar herramientas a nivel práctico para la enseñanza a nivel individual y grupal del baloncesto así como la organización, estructuración y realización de entrenamientos a lo largo de una temporada, incidiendo en la forma de comunicarse y conectar con el deportista con DI.
La elaboración de este curso se basa en la experiencia recogida por entrenadores con años de experiencia en el trabajo de campo, preparando y participando en competiciones autonómicas y nacionales, cumpliendo así con el compromiso de FEDDI de iniciar la formación y mejora profesional de los instructores, monitores y entrenadores que desarrollan su actividad en el ámbito del deporte para personas con discapacidad intelectual.
El curso va dirigido a toda persona que trabaje en el área deportiva con personas con DI; en asociaciones, en centros ocupacionales, trabajadores sociales, docentes de colegios, monitores de ocio, personas que participen como entrenadores/monitores/delegados en competiciones organizadas por FEDDI.
Entrenadores de baloncesto, formación FEB o federaciones territoriales o formaciones de federaciones reconocidas por FIBA.
Graduados, licenciados y estudiantes de de Educación Física (INEF, TAFAD, CAFD, etc.), fisioterapeutas, entrenadores deportivos y preparadores físicos.
Es requisito tener una formación académica de Bachillerato o FP II y edad mínima de 18 años en el momento de la matriculación para la realización de este curso